Christian

Por New Christian Bible Study Staff, John Odhner (Traducido por computadora al Español)
     
This painting by Richard Cook  of the newborn baby Jesus, with Mary and Joseph, evokes the spiritual power of this long-awaited advent.

"¿Es cristiano?" Esa es una de las primeras preguntas que muchos hacen cuando se encuentran con las ideas ofrecidas por Emanuel Swedenborg. La respuesta es simple: "Sí, lo es".

Dicho esto, las ideas de las obras de Swedenborg son la base de un nuevo cristianismo, que despeja algunos de los conceptos y prácticas equivocadas de las antiguas iglesias cristianas, que cayeron en varias falsedades y corrupciones.

Merriam-Webster define al cristiano como "aquel que profesa creer en las enseñanzas de Jesucristo". Dictionary.com es similar: "una persona que cree en Jesucristo"; y define la forma adjetiva como "de, perteneciente a, o derivado de Jesucristo o sus enseñanzas".

Las obras de Swedenborg enseñan que Jesús era la encarnación real de Jehová mismo, el alma divina en un cuerpo humano. También enseñan que sus palabras y actos no sólo son convincentes como declaraciones literales, sino que también están llenos de la infinidad de verdades divinas cuando se entienden en un nivel espiritual. Eso ciertamente haría que las ideas sean "cristianas" según las definiciones del diccionario.

En el lenguaje moderno, sin embargo, "cristiano" se utiliza a menudo en un sentido más restringido. Los protestantes fundamentales tienden a definirlo como "una persona que cree que Dios Padre envió a Jesús el Hijo al mundo para convertirse en el último sacrificio, tomando sobre sí mismo todos los pecados de la humanidad y expiándolos en la cruz; y que para ir al cielo la gente debe aceptar la salvación así ofrecida". Las obras de Swedenborg dicen que Dios es uno; no había un Hijo separado de la eternidad. Dicen que Dios tomó forma humana como Jesús por dos razones: primero, para que pudiera ser tentado, y pudiera así combatir los infiernos y ponerlos en orden; y segundo, para que la gente, que casi había perdido su conexión con lo divino, pudiera volver a verle como humano y estar abierta a su enseñanza y dirección. Finalmente, dicen que la salvación viene a través de creer en Dios y seguir sus mandamientos; dicen que tenemos que apartarnos del mal y luchar por el bien desde la determinación de seguir al Señor, y que si lo hacemos, el Señor nos llevará finalmente a un estado de amor por el bien.

Según esos criterios, entonces, muchos etiquetarían (y lo hacen) el sistema de creencias como no cristiano.

Las obras de Swedenborg ofrecen una interesante visión del cristianismo. Por un lado, consideran claramente al cristianismo, en su forma adecuada, como la "verdadera" religión, la que mejor puede llevar a la gente a la conjunción con el Señor, la que justamente considera a Jesús como divino. De hecho, el último trabajo publicado por Swedenborg se titula "La verdadera religión cristiana", o "El verdadero cristianismo" en algunas traducciones. La intención parece ser la de poner al cristianismo en el camino correcto, no la de destruirlo y comenzar algo nuevo.

Por otro lado, dicen que el cristianismo fue devastado espiritualmente por la idea de un solo Dios en tres personas, con una mayor destrucción por la idea de la salvación por la fe solamente. Dicen que la caída de la Iglesia Cristiana fue predicha en los Evangelios y en el Apocalipsis, y que para el siglo XVIII el Cristianismo se había vuelto tan vacío espiritualmente como lo era el Judaísmo en el momento del nacimiento de Jesús. De hecho, dicen que Swedenborg fue llamado por el Señor para escribir lo que hizo para que una nueva versión del cristianismo pudiera surgir de las cenizas de las viejas iglesias y finalmente ser lo que el Señor quería que fuera.

Como era de esperar, estas ideas no son terriblemente bienvenidas entre los cristianos, pero es interesante observar lo que fue el cristianismo en la época de Swedenborg (sus obras teológicas se publicaron de 1748 a 1770) y lo que es ahora, y también observar el mundo de entonces y de ahora. A pesar de adherirse a las ideas de la Trinidad y la expiación de la sangre, muchas iglesias han puesto cada vez menos énfasis en los puntos finos de la doctrina y más énfasis en el desarrollo de una relación personal con Jesús y en vivir "una vida cristiana", acercándose cada vez más al simple hecho de amar al Señor y guardar sus mandamientos. En cuanto al mundo, ha pasado de un sistema de monarquía y aristocracia a uno de democracia, igualdad y libertad, un mundo en el que las personas son juzgadas por lo que hacen de sí mismas en lugar de por las circunstancias de su nacimiento. ¿Podría ser que estemos viviendo en la Nueva Era Cristiana, y lo hemos estado durante 250 años, sin siquiera saberlo?

(Referencias: Sobre el Cielo y el Infierno 318, 319; Doctrina de la Nueva Jerusalén Acerca de la Fe 34; La Verdadera Religión Cristiana 180, 183, 206, 536, 632, 636, 681, 760, 761, 831, 836)